viernes, 9 de septiembre de 2011
CURSO con Dr. Agustín Jiménez de España. TERCER TEMA que no está incluído en el díptico, ES MUY IMPORTANTE PARA ORTODONCISTAS.
CONFERENCIA DE DR. AGUSTÍN JIMENEZ DE ESPAÑA
Lugar : Trujillo
Estimados Colegas ;
Por medio de la presente, me complace anunciar la Conferencia que dictara el Dr. Agustín Jiménez Portillo en el auditorio del Colegio Médico en la ciudad de Trujillo Perú.Los días 2,3 y 4 del mes de Diciembre .En el archivo adjunto, no figura el tercer tema de la conferencia que será: Exclusivamente para los colegas del Foros, alumnos de post grado, ortodoncistas y de manera especial .El tema a dictarse es el siguiente:
Trucos y consejos para realizar una Ortodoncia predecible:Diagnóstico:
- Ricketts y su diagnóstico de extracción o expansión. Alcance y límites.
- Diagnóstico en Relación Céntrica.
- Análisis de la cara mediante sencillas manipulaciones de la imagen 2D.
Ortopedia:
- Compresiones. Expansión transversal con control radicular.
- Clase II por deficiencia mandibular. (Aparatos con capacidad de activación progresiva).
- Clase III. Límites de la máscara facial.
- Clase III y cirugía ortognática
Ortodoncia:
- Fases del buen cementado en el arco recto.
- Manejo del apiñamiento severo.
- Manejo de las rotaciones.
- Manejo del torque. Digispring.
- Manejo de las trasposiciones.
- Elásticos intermaxilares eficaces.
- Clase II. ¿Cuándo extraer?
- Manejo ortodóncico de la mordida profunda y las clases II división 2.
- Cierre estable de mordidas abiertas.
- Límites ortodóncicos de la Clase III.
gerencia@medic-books.com
Juan Carlos Velarde Yositomi
Lima Perú.
domingo, 4 de septiembre de 2011
Curso con una eminencia de España en Ortodoncia.
CURSO INTERNACIONAL :
ORTODONCIA EN LA ODONTOLOGIA INTEGRAL, SUS LIMITES Y SUS POSIBILIDADES.
DR. AGUSTIN JIMENEZ PORTILLO
Fecha : 2 Y 3 de Diciembre.
Lugar : Trujillo.
ENLACE PARA MAYOR INFORMACION : Curso auspiciado por Universidad Nacional de Trujillo
RECIDIVAS EN TRATAMIENTOS CON REJILLAS PARA MORDIDAS ABIERTAS ANTERIORES
CONTRAINDICACIONES PARA LAS REJILLAS INTRAORALES :
1. Disminución del control muscular.
2. Lengua anormalmente grande.
3. Incisivos laterales maxilares que aún no hayan erupcionado.
...
ENLACE : Alta incidencia de recidiva en tratamientos con rejillas
1. Disminución del control muscular.
2. Lengua anormalmente grande.
3. Incisivos laterales maxilares que aún no hayan erupcionado.
...
ENLACE : Alta incidencia de recidiva en tratamientos con rejillas
viernes, 8 de julio de 2011
MORDIDAS CRUZADAS POSTERIORES UNILATERALES
La edad ideal para el tratamiento de mordidas cruzadas posteriores unilaterales es entre los 2 y 5 años de edad con tratamiento de RNO ( Rehabilitación Neuro Oclusal).
'La mordida cruzada es una de las atrofias más fáciles de tratar, cuando es diagnosticada precozmente. Si no son tratadas, serán las que mayores dificultades nos podrán traer, por los riesgos de distrofias óseas de las bases que pueden ocurrir y que serán irreversibles'.
Pedro Planas
IV CONGRESO DE ORTODONCIA Y ORTOPEDIA - U.C.S.M.
16 de Julio : Precongreso. Curso de minitornillos en Ortodoncia. 18 vacantes.
22 de Julio : Sistema Damon de fuerzas ligeras y brackets autoligantes.
23 de Julio : Arco recto, ATM y su relación con pacientes pre ortodóncicos : Disfunción cráneomandibular.
22 de Julio : Sistema Damon de fuerzas ligeras y brackets autoligantes.
23 de Julio : Arco recto, ATM y su relación con pacientes pre ortodóncicos : Disfunción cráneomandibular.
jueves, 7 de julio de 2011
miércoles, 8 de junio de 2011
Postura corporal y maloclusión
Figura 1

Figura 2

ENLACE : Corregir la postura
ESTUDIO DE LAS VÉRTEBRAS CERVICALES EN PACIENTES CON MALOCLUSIONES USANDO LA POSICIÓN NATURAL DE LA CABEZA
Figura 2
ENLACE : Corregir la postura
ESTUDIO DE LAS VÉRTEBRAS CERVICALES EN PACIENTES CON MALOCLUSIONES USANDO LA POSICIÓN NATURAL DE LA CABEZA
Esta investigación tuvo como objetivo describir la relación existente entre los diferentes tipos de maloclusiones de Angle y la posición de las dos primeras vértebras cervicales. Los resultados señalaron una posible asociación de las vértebras estudiadas con el plano mandibular y con el plano oclusal, aunque con marcadas diferencias entre los valores obtenidos, lo cual requiere una mayor profundización de la relación entre las variables estudiadas.
Por otra parte, se observó que las radiografías cefálicas laterales eran tomadas con una posición forzada de la columna cervical mediante la tracción de la cabeza en sentido vertical con el uso de las olivas posicionadoras del cefalostato. Por lo tanto, se obtiene una postura obligada con disminución de la curvatura cervical, en donde no se mantiene la posición natural de la cabeza y la columna cervical.
María del Carmen Díaz Ávila. Odontólogo especialista en ortopedia Dentofacial
Profesora contratada: Asignatura Oclusión. Facultad de Odontología,
Universidad de Carabobo
Tomado de : ODOUS Cientíica. Revista de la Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)